top of page
Control de Plagas (20)_edited.jpg

Garrapatas Prevención y Control

Especialistas en la Prevención y Control de Garrapatas

La prevención y control de garrapatas revisten una importancia crucial tanto para la salud humana como para el bienestar animal. Estos parásitos, portadores de enfermedades como la enfermedad de Lyme y la fiebre botonosa, pueden causar impactos significativos en la salud de las personas y los animales. La adopción de medidas preventivas, como el uso de repelentes, ropa protectora y revisiones regulares, es esencial para reducir la exposición a las garrapatas. Además, el control ambiental, que incluye la gestión de hábitats propicios para estos artrópodos, es fundamental para limitar su proliferación. El control de garrapatas no solo protege a las personas y sus mascotas de enfermedades potencialmente graves, sino que también contribuye a la preservación de la salud de la fauna silvestre y al mantenimiento de entornos equilibrados. La concienciación y la educación sobre prácticas adecuadas de prevención refuerzan estos esfuerzos, promoviendo un enfoque integral para mitigar los riesgos asociados con las garrapatas.

En Panamá somos Los Expertos

Velamos por tú Salud y tú Tranquilidad!!

Atendemos Panamá, San Miguelito, Arraijan y Las Playas

Atención Personal
Servicio Garantizado

Control de Plagas (49)_edited.jpg

TU MASCOTA LIBRE DE GARRAPATAS

Los problemas de garrapatas en la casa pueden ser preocupantes debido a los riesgos para la salud que estas criaturas parasitarias representan. Aquí hay algunos problemas comunes asociados con la presencia de garrapatas en entornos residenciales:

  1. Enfermedades Transmitidas:

    • Las garrapatas son vectores de enfermedades, como la enfermedad de Lyme, la fiebre botonosa y la babesiosis. La presencia de garrapatas en la casa aumenta el riesgo de transmisión de estas enfermedades a los residentes y mascotas.

  2. Molestias y Picaduras:

    • Las picaduras de garrapatas pueden causar irritación en la piel, enrojecimiento y picazón. Las personas y las mascotas pueden experimentar molestias debido a las picaduras repetidas.

  3. Infestaciones en Mascotas:

    • Las mascotas, como perros y gatos, son susceptibles a infestaciones de garrapatas. Esto puede afectar negativamente su salud y bienestar, y las garrapatas pueden ser transportadas desde el exterior hacia el interior de la casa.

  4. Dificultad en la Eliminación:

    • Las garrapatas pueden ser difíciles de eliminar por completo, ya que pueden esconderse en grietas y áreas de difícil acceso. Una infestación persistente puede requerir esfuerzos sostenidos de control.

  5. Proliferación en el Jardín:

    • Ambientes exteriores como jardines, céspedes y áreas arboladas pueden ser hábitats ideales para las garrapatas. Si estas poblaciones no se controlan, es más probable que ingresen a la casa.

  6. Riesgo de Transmisión a Humanos:

    • La presencia de garrapatas en la casa aumenta el riesgo de que los residentes sean picados, lo que podría llevar a la transmisión de enfermedades si las garrapatas están infectadas.

  7. Necesidad de Control Ambiental:

    • El control de garrapatas en el entorno exterior de la casa es esencial para prevenir su entrada. Esto implica gestionar hábitats propicios para las garrapatas, como montones de hojas, matorrales y áreas con vegetación densa.

  8. Impacto en Actividades al Aire Libre:

    • La presencia de garrapatas puede afectar la capacidad de disfrutar de actividades al aire libre en el patio o jardín, ya que las personas pueden ser reacias a pasar tiempo en áreas infestadas.

Ante la presencia de garrapatas en la casa, es importante tomar medidas inmediatas para el control, incluyendo la aplicación de insecticidas adecuados, la limpieza y desinfección de áreas afectadas, y la adopción de prácticas preventivas para reducir futuras infestaciones. La consulta con profesionales en control de plagas puede ser necesaria en casos de infestaciones graves.

People in Park

TU PARQUES LIBRE DE GARRAPATAS

Los problemas de garrapatas en áreas públicas plantean desafíos significativos, ya que aumentan el riesgo de exposición de las personas a enfermedades transmitidas por estos parásitos. Aquí se describen algunos problemas comunes asociados con la presencia de garrapatas en lugares públicos:

  1. Riesgo de Transmisión de Enfermedades:

    • Las áreas públicas infestadas de garrapatas pueden aumentar el riesgo de transmisión de enfermedades como la enfermedad de Lyme, la fiebre botonosa y otras infecciones transmitidas por garrapatas.

  2. Molestias para Visitantes:

    • La presencia de garrapatas puede causar molestias y preocupaciones entre las personas que visitan parques, áreas de recreación u otros lugares públicos, afectando negativamente la experiencia de los visitantes.

  3. Impacto en Actividades Recreativas:

    • La presencia de garrapatas puede disuadir a las personas de participar en actividades al aire libre, como caminatas, picnic y eventos deportivos, reduciendo así el disfrute de estas áreas públicas.

  4. Salud de Mascotas:

    • Las mascotas que frecuentan áreas públicas también están en riesgo de infestaciones de garrapatas, lo que puede afectar su salud y transmitir enfermedades a los animales y, potencialmente, a los dueños.

  5. Necesidad de Control Ambiental:

    • El control de garrapatas en áreas públicas implica la implementación de medidas ambientales, como la gestión de vegetación, la eliminación de hábitats propicios y el uso de tratamientos específicos para reducir las poblaciones de garrapatas.

  6. Desafíos en la Educación y Concienciación:

    • La concienciación pública sobre la presencia de garrapatas y las medidas preventivas puede ser un desafío, lo que hace necesario implementar campañas educativas para informar a los visitantes sobre los riesgos y las precauciones.

  7. Necesidad de Programas de Control de Plagas:

    • La implementación de programas de control de plagas en áreas públicas puede ser esencial para gestionar de manera efectiva las poblaciones de garrapatas y reducir los riesgos para la salud pública.

  8. Coordinación entre Entidades Gubernamentales:

    • Dado que las áreas públicas a menudo están bajo la jurisdicción de entidades gubernamentales, la coordinación entre diferentes niveles de gobierno es esencial para abordar de manera integral los problemas de garrapatas en áreas públicas.

  9. Enfoque Integrado:

    • La gestión efectiva de las garrapatas en áreas públicas requiere un enfoque integrado que combine la educación pública, la vigilancia, el control ambiental y, cuando sea necesario, el uso de productos químicos de manera responsable.

El manejo de problemas de garrapatas en áreas públicas implica un esfuerzo conjunto entre entidades gubernamentales, profesionales de la salud pública y la participación activa de la comunidad para garantizar entornos seguros y saludables para todos.

¿Qué es una garrapata chocolate?

Garrapata Chocolate

Su nombre común por su color marrón rojizo general y porque se encuentra comúnmente en perros domésticos. Aunque esta especie se encuentra con mayor frecuencia en interiores y en perreras, generalmente no muerde a los humanos. Sin embargo, en raras ocasiones, lo hará si no tiene un huésped canino disponible. Se encuentra en todo Estados Unidos y el mundo, típicamente en climas más cálidos. Las garrapatas no engordadas miden aproximadamente 1/8 de pulgada (3 mm) de largo, pero pueden agrandarse hasta cerca de 1/2 pulgada (1.3 cm) cuando están llenas de sangre. Tanto los macho como las hembra tienen cuerpos planos, de color marrón rojizo y forma ovalada, pero al engordarse pueden volverse de color gris azulado o verde oliva. 

Es una de las pocas especies de garrapatas que pueden vivir en interiores. Se encuentra comúnmente en zonas cálidas y templadas, y es particularmente adaptable, lo que le permite vivir tanto en el exterior como en el interior de casas y perreras. Prefiere habitar en áreas donde hay perros, su huésped principal. En interiores, tienden a esconderse en grietas, rendijas, paredes y en los alrededores de las camas de los perros.

¿Qué es una garrapata patas negras?

Garrapata Patas Negras

Conocida como garrapata de venado, es un arácnido mordedor notorio que recibe su nombre por sus patas oscuras. Estas garrapatas se encuentran principalmente en las regiones noreste, aunque también se extienden hasta México. Tiene gran importancia médica debido a su capacidad para transmitir enfermedades como la enfermedad de Lyme, la anaplasmosis, la babesiosis humana, la encefalitis de Powassan y más. Miden aproximadamente 1/8 de pulgada, los machos son ligeramente más pequeños, con un tamaño de alrededor de 1/16 de pulgada. Tienen cuerpos planos y ovalados, y no poseen un caparazón duro.

Prefieren áreas boscosas, zonas con arbustos densos, y campos con vegetación alta, donde pueden encontrar fácilmente huéspedes. También se encuentran en áreas suburbanas y zonas residenciales con presencia de venados y otros animales. Se desarrollan en climas húmedos y templados, siendo menos comunes en regiones áridas o extremadamente frías.

¿Qué es una garrapata tropical americana?

Garrapata Americana

Es una especie de garrapata que se encuentra principalmente en regiones de América Central y América del Sur, y recientemente se ha detectado en el sur de Estados Unidos. Es una garrapata que se alimenta de una variedad de huéspedes, incluidos mamíferos grandes como el ganado, ciervos, y, ocasionalmente, humanos. Tienen forma ovalada y aplanada, son de color marrón con marcas blanquecinas o grises. Como larvas, tienen seis patas, mientras que las ninfas y los adultos tienen ocho. Estas extremidades les permiten desplazarse eficazmente por su entorno, así como por el pelaje de los animales y el cabello humano. Pueden variar en tamaño de 5 mm a 15 mm.

Principalmente se encuentra en América Latina, desde México hasta algunos países de América del Sur. Recientemente, ha sido registrada en el sur de Texas, lo cual es de interés para el control de plagas y la salud pública en Estados Unidos. Prefiere ambientes cálidos y húmedos. Es común en zonas de pastoreo y bosques, donde habitan sus huéspedes naturales.

Logo Xtermina

Control de Plagas

Ave. Ernesto T. Lefevre
Edif. # 42, Local # 1


(507) 224-8948 / 6837-7252

  • Facebook
  • Instagram
  • X
Yappy disponible
@xtermina
Quienes Somos
Fundada en 2001, Xtermina se ha dedicado a  proteger los hogares y negocios de todos sus clientes. Le brindamos tecnología de primera y soluciones personalizadas, y nos enfocamos en la prevención, eliminación y exclusión para el control de plagas.

Cuando se trata de vivir y trabajar LIBRE de plagas, la mejor opción es
Xtermina
Nuestros Servicios

© Dino Fumigaciones, S. A. - Todos los Derechos Reservados 

bottom of page